Soy estudiante de Lenguas y Literatura Hispánica en la Universidad Nacional de México, vi el aviso de Literatis en una pizarra de la facultad. Me apunté en el curso Descubriendo a Borges. El curso fue hermoso, ahora me gustaría viajar a Buenos Aires y poder conocer esa ciudad de la cual Georgie habla tan bien en sus textos. Maricel Medina, DF, México
Periodismo Cultural guauha dije, el taller lo comencé junto a mi compañera de piso. Al final lo terminé sola, ella viajó a Alemania. Me abandonó. Lo más importante fue aprender a descubrir la cultura en todo, y así verla en cada rincón de la ciudad. Me convertí en CILTU (cazadora intrépida de leyendas y tribus urbanas), ahora escribo para una revista sobre tendencias sociales y consumo. Agnès Moll, Barcelona, España.
Después de mucho tiempo regresé a Dallas. De pequeño, mi tía me había llevado a esa ciudad. Quería escribirle y contarle mi experiencia, todos se veía distinto. Busqué en google y aparecieron 5 consejos básicos de Literatis para escribir crónicas de viajes. El taller me dio muchas herramientas y pude mejorar mi nivel de redacción. Diego Cepeda, Valparaiso, Chile.
Convertir imágenes en palabras. Eso me dio el taller de Crónicas de Viajes, poder describir la mirada de un nativo, o la extensión de una planicie. Hablar de los miles de colores que el mar tiene, ahora mis hijos van a poder compartir mis experiencias. Lucas Fornasi, Rosario, Argentina.
Hice el curso de Vanguardias Artísticas. Es una actividad que me gustó mucho, me divertí, aprendí mucho. Ahora tengo una mirada más amplia sobre el arte y ya salí del esta bon o chic. Ahora quiero seguir con la fotografía y el video experimental. La foto no es un plato volador ¡!! Angeles Fasce, Bogotá, Colombia.
Están son algunos de los comentarios de los alumnos de Literatis. Esperamos el tuyo !!!
Sos bienvenido, esto es Literatis.
La práctica debe siempre ser edificada sobre la buena teoría
experiencias - pagos - comité académico - enlaces
escribanos a info@literatis.net