El sutil y encantador oficio del explorador
El viaje como mecanismo de exploración y encuentro con nuevas culturas, pueblos, costumbres y naturaleza. La crónica de la experiencia. Los viajeros y la historia de su tiempo. Aprender a explorar, el destino y sus matices: arquitectónicos, artísticos y sociales.
Escribir sobre viajes: el ritmo, la esencia del contenido, lo subjetivo, lo personal. Los criterios editoriales para la publicación. Medios sobre viajes, análisis de suplementos, revistas y journals sobre esta temática.
Lugares comunes del relato de viaje: el abuso del adjetivo. El sentido actual del turismo. Cuestiones de identidad, problemas sobre la masificación de aspectos culturales. La crónica personal con alcance general.
Duración: 64 hrs. Entre 2 y 3 meses, dependiendo de la disponibilidad del alumno y su nivel de redacción.
Medios: Trabajos Prácticos – Material de Lectura – Recursos en Línea – Certificado del Curso –
Objetivos: En el plano teórico dotar al alumno de los elementos suficientes para que finalizado el curso pueda tener una clara visión del género "crónicas de viajes" conociendo su influencia en el campo de la literatura, el periodismo y las ciencias sociales.
En el plano práctico introducir al asistente en la elaboración de textos con diferentes formatos que el género tiene.
Trabajos Prácticos: Redacción de crónicas de viajes, la columna de opinión, títulos y epígrafe, suplementos y revistas de turismo (análisis de su contenido), conocer las principales guías de viajes (Lonely Planet, Frommer¨s, Océano). El mercado editorial y las formas de comercializar una nota o reportaje, claves del trabajo freelance, gastronomía y sabores locales (reseñar un lugar), viajes promocionales y ética profesional.
Lecturas obligatorias: Bruce Chatwin, Julio Cortazar, Herodoto, Ryszard Kapuscinski,Thomas Falkner, Claude Levi-Strauss, Claudio Magris, Robert Kaplan, Rudyard Kipling, William Somerset Maugham, Virginia Woolf.
Costo: $6300 ars, $3000 mnx, U$D150 dólares para resto de América y €130 para todo Europa.
Inscripción: abierta, comienza el 15 de .
El mundo es un libro y aquel que no viaja sólo lee una página